
Especialista legal fiscalización Proyecto SBAP
- Santiago, Región Metropolitana
- Permanente
- Tiempo completo
El 12 de agosto 2024 el Consejo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por sus siglas en inglés) aprobó el Documento de Proyecto y ha endosado el proyecto “Fortaleciendo la coordinación interinstitucional para la transversalización de la conservación de la biodiversidad en las políticas públicas nacionales, regionales y locales”, a ser ejecutado por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), con FAO como agencia implementadora.Los profesionales nacionales representan una importante fuente de conocimientos especializados para la FAO y realizan sus contribuciones especializadas en todo el mundo para alcanzar los objetivos estratégicos de la Organización. Para que la FAO pueda atraer y emplear a los mejores expertos posibles en la amplia gama de áreas técnicas de su mandato, se ha introducido un proceso de selección competitivo. El objetivo de este proceso es crear un grupo de candidatos al que se pueda recurrir cuando se requiera su experiencia, garantizando un proceso de selección transparente y riguroso.La presente manifestación de interés corresponde a la contratación de un profesional para el puesto de Especialista legal de apoyo a la elaboración de los instrumentos destinados a ámbito de fiscalización y procedimiento sancionatorio de la Ley N°21.600, quien apoyará y asesorará al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), en el diagnostico, elaboración y capacitación de estos procedimientos.Dependencia jerárquicaEl(la) Especialista legal de apoyo a los procedimientos de fiscalización y sancionatorios, estará bajo la supervisión general del Coordinador del Programa País, bajo la supervisión técnica del Coordinador(a) Nacional del Proyecto (CNP) y de la Oficial Jurista del Servicio de Derecho para el Desarrollo de la FAO, y en estrecha coordinación con los puntos focales del proyecto en la contraparte del SBAP.El(la) Especialista legal estará radicado en Santiago, en formato híbrido, presencial y virtual, en las oficinas de SBAP de nivel central.Campo de especializaciónEl/la Especialista legal de apoyo a los procedimientos de fiscalización y sancionatorios, será responsable de:Tareas y responsabilidades
- Elaborar un informe jurídico de diagnóstico de los procedimientos de fiscalización y sanción de infracciones aplicados por órganos de la administración del Estado, señalando su conveniencia y/o brechas para una futura implementación en el SBAP.
- Analizar la ley N° 21.600, identificando y sistematizando los antecedentes legislativos relevantes, con el fin de proporcionar insumos técnicos y jurídicos que permitan una adecuada comprensión e implementación de los mecanismos de fiscalización y del procedimiento sancionatorio contemplados en la normativa, considerando hitos de riesgo de litigiosidad e identificando vacíos normativos o conflictos de competencia que puedan surgir en la implementación de los procedimientos, proponiendo mecanismos de solución.
- Proponer criterios jurisprudenciales de aplicación normativa en los procesos de fiscalización y sanción.
- Redactar una propuesta de procedimiento de fiscalización y sanción, así como también de los instrumentos necesarios para su gestión y ejecución, tales como acta de fiscalización, manuales y convenios de encomendamiento de funciones, cuando proceda, y sus anexos respectivos (formatos, protocolos, flujos, etc). La responsabilidad final por lo actuado corresponderá al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
- Identificar el sistema recursivo aplicable al Servicio identificando hitos de riesgo de judicialización y oportunidades de defensa.
- Participar en reuniones periódicas con el equipo jurídico del Servicio, para presentar avances y responder consultas sobre su labor.
- Apoyar en el marco de fortalecimiento de capacidades con los encargados/as regionales y de nivel central, responsables del proceso de fiscalización del SBAP y guardaparques de CONAF que serán traspasados al SBAP.
- Dar respuesta a las solicitudes de información y ajustes por parte de la Coordinación Nacional del Proyecto y contrapartes técnicas del mismo.
- Abogado con estudios de posgrado en derecho ambiental, administrativo o regulatorio, otorgado por una universidad chilena.
- 5 años de experiencia acreditada en el diseño y elaboración de procedimientos para órganos de la administración con potestades de fiscalización y sanción, y/o conocimiento práctico en el ejercicio de dichas funciones.
- Disponibilidad inmediata para trabajo presencial, trabajo en terreno y para realizar viajes dentro de Chile.
Competencias fundamentales de la FAO
- Enfoque basado en los resultados
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Establecimiento de relaciones eficaces
- Intercambio de conocimientos y mejora continua
- Experiencia comprobable en análisis legislativo.
- Experiencia demostrable en relatoría, capacitación y/o académica, durante los últimos dos años.
- Deseable conocimiento en temas de medio ambiente y conservación
- Experiencia en trabajo con equipos multidisciplinarios, tanto de instituciones gubernamentales como no gubernamentales
- Conocimiento nivel usuario de Microsoft Office.
- Apertura y respeto hacia las diferencias y sensibilidad hacia las políticas de no discriminación por razones de raza, religión, ideología, sexo, orientación y género, discapacidad y enfermedad (incluido VIH/SIDA).
- Buen relacionamiento interpersonal y de comunicación.
- Iniciativa y proactividad.
- Capacidad de trabajo bajo presión, en plazos definidos y prioridades emergentes
- Capacidad y disposición para el aprendizaje, así como para generar y compartir conocimiento.
- La FAO no cobra tasas en ninguna etapa del proceso de contratación (solicitud, entrevista, tramitación).
- Las solicitudes recibidas después del vencimiento del plazo de presentación de solicitudes no se aceptarán.
- Le informamos que la FAO solo considerará los títulos o credenciales académicos obtenidos en una institución de enseñanza incluida en la Base de datos mundial sobre educación superior, la cual es una lista mantenida por la Asociación Internacional de Universidades (IAU)/UNESCO. La lista puede ser consultada en:
- Para cualquier otra cuestión visite el sitio web de la FAO sobre empleo: .