
Administrador de Herramientas Colaborativas
- Santiago, Región Metropolitana
- Permanente
- Tiempo completo
📍 Ubicación: Santiago Centro
🕘 Horario: Lunes a viernes, 09:00 a 18:00 hrs
🧑💼 Modalidad: Híbrida
📅 Contrato: 2 contratos a plazos fijo 3 meses, luego indefinido
📌 Vacantes: 2
Para uno de nuestros clientes, empresa del rubro tecnológico, nos encontramos en búsqueda de un/a Administrador/a de Herramientas Colaborativas, con experiencia en entornos Microsoft, Google y soluciones on-premise, para integrarse a su equipo de trabajo.
Principales funciones:
Administración y soporte de plataformas colaborativas: O365, Google Workspace, Active Directory y Exchange On-Premise.
Implementación de medidas de seguridad y cumplimiento, como MFA.
Diagnóstico y solución de incidencias técnicas complejas.
Capacitación a usuarios finales sobre el uso eficiente de herramientas colaborativas.
Evaluación continua de nuevas herramientas y tecnologías para mejorar la productividad.
Gestión de proyectos de TI y migraciones hacia la nube.
Automatización de tareas mediante PowerShell y Google Apps Script.
Colaboración con equipos técnicos para asegurar la operatividad y seguridad de los sistemas.
Requisitos del cargo:
Título profesional en Ingeniería en Informática, Sistemas o carrera afín.
Experiencia igual o superior a 3 años en cargos similares.
Sólidos conocimientos en:
🔹 Office 365 (O365):
Exchange Online, SharePoint Online y Teams.
Configuración de políticas de seguridad y cumplimiento.
Gestión de licencias, suscripciones e integración con Azure AD.
Automatización con PowerShell.
🔹 Google Workspace:
Administración de Gmail, Drive, Meet y Calendar.
Seguridad, cumplimiento e integración con Google Cloud Directory Sync.
Automatización con Google Apps Script.
🔹 Active Directory:
Gestión de usuarios, grupos, GPOs y ADFS.
Sincronización con servicios en la nube y Azure AD.
🔹 Exchange On-Premise:
Administración de servidores, políticas de retención y migración a Exchange Online.
Habilidades valoradas:
Comunicación efectiva con usuarios y equipos técnicos.
Capacidad de trabajar bajo presión y gestionar incidencias críticas.
Actitud proactiva y orientada a la mejora continua.
Capacidad de planificación, documentación y ejecución de proyectos TI.