Y945 Base de Datos: Reemplazo Psicólogo(a) - Fae Aadd (Primera Infancia) - Región de La Araucanía - Bbdd 09.07.2025

Corfo

  • Temuco, Araucanía
  • Permanente
  • Tiempo completo
  • Hace 11 horas
Institución
- Ministerio de Desarrollo Social y Familia / Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia / Dirección Regional de La Araucanía Servicio de ProtecciónConvocatoria
- Base de Datos: Reemplazo Psicólogo(a) - FAE AADD (Primera Infancia) - Región de La Araucanía - BBDD 09.07.2025Nº de Vacantes
- 1Área de Trabajo
- Area para cumplir misión institucionalRegión
- Región de La AraucaníaCiudad
- TemucoTipo de Vacante
- Suplencia/Reemplazo**Postulaciones** a esta convocatoria**3**
Última a las **10:31:30** del **09-07-2025**
- ¿Qué documentos necesito para postular?
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- Otros (Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad y Consulta inhabilidades por maltrato relevante)
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requerido**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta1.827.026Condiciones
- La renta corresponde a Grado 13° E.U.S. estamento Profesional, de acuerdo con el siguiente detalle:- Renta bruta sin bonos: $1.827.026. (los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre)
- Renta bruta con bonos*: $3.0141.231. (los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre)
- El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales.
- **El monto indicado es referencial.
- Jornada: Jornada Completa (lunes a viernes, horario de oficina).
- Modalidad: Presencial.
- Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección o INMEDIATA.
- Condiciones incluidas al interior de las bases de postulación, disponibles para su descarga al final de esta publicación.Objetivo del cargo
- Co-liderar el proceso de intervención -desde el ámbito individual y familiar
- dirigido a las niñas y los niños atendidos y sus familias de origen y acogida, desarrollando acciones tendientes a la superación de las experiências de vulneración de sus derechos y la pronta restitución del derecho a vivir en un entorno familiar estable y protector; de acuerdo a lo establecido en la normativa, orientaciones técnicas y protocolos vigentes.Co-liderar el proceso de intervención -desde el ámbito individual y familiar
- dirigido a las niñas y los niños atendidos y sus familias de origen y acogida, desarrollando acciones tendientes a la superación de las experiências de vulneración de sus derechos y la pronta restitución del derecho a vivir en un entorno familiar estable y protector; de acuerdo a lo establecido en la normativa, orientaciones técnicas y protocolos vigentes.
- Funciones del Cargo1. Realizar la profundización diagnóstica de los casos ingresados al programa, evaluando el nível de impacto en las niñas y los niños de las experiências de vulneración y las áreas del desarrollo evolutivo y emocional implicadas, así como de las capacidades de los adultos cuidadores asignados por el respectivo Tribunal de familia; complementando dicha información con las dimensiones de la situación familiar y comunitaria, levantada por su dupla psicosocial.
2.Realizar en conjunto con la dupla psicosocial el despeje de las redes familiares de las niñas y los niños ingresados al programa, identificando las posibilidades de cuidado alternativo que éstas ofrecen.
3.Complementar los planes personalizados de intervención - realizados por la línea de acción diagnóstico clínico especializado - especialmente en aquellos aspectos de reparación del impacto de la vulneración de sus derechos en las niñas o los niños del programa y el fortalecimiento de competencias parentales, en el ámbito de su especialidad.
4.Realizar intervenciones especializadas dirigidas a las niñas y los niños del programa orientadas a la reparación del impacto socio emocional que ha tenido la vulneración de sus derechos.
5.Realizar intervenciones - en el ámbito de su especialidad -que apunten al fortalecimiento de las competencias parentales de la familia y/o adulto con quien se trabajará el egreso (familia de origen o familia extensa, según sea el caso) especialmente aquellos aspectos que se relacionan con las variables de cuidado y protección que se vieron debilitadas o fallaron al momento de producirse la medida de ingreso al sistema de cuidado alternativo, en complementariedad con su dupla psicosocial.
6.Realizar intervenciones dirigidas a las familias de acogida externas - en el ámbito de su especialidad -especialmente para apoyarlas en el establecimiento del vínculo con la niña o el niño y su contribución en la reparación del impacto que ha tenido en ellos la vulneración de sus derechos.
7.Participar en audiencias preparatorias y de juicio en los Tribunales de Familia cuando fuese necesario o en las causas de declaración de susceptibilidad de adopción, elaborando l

Kit Empleo