
Trabajador(a) Social Jefatura Área Maternidad y Recién Nacido, Departamento Servicio Social
- Santiago, Región Metropolitana
- Permanente
- Tiempo completo
- Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Central / Hospital Clínico San Borja ArriaránConvocatoria
- Trabajador(a) Social Jefatura Área Maternidad y Recién Nacido, Departamento Servicio SocialNº de Vacantes
- 1Área de Trabajo
- SaludRegión
- Región Metropolitana de SantiagoCiudad
- SantiagoTipo de Vacante
- Contrata**Postulaciones** a esta convocatoria**54**
Última a las **23:49:19** del **20-01-2025**
- ¿Qué documentos necesito para postular?
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requerido**Postular a la Convocatoria**Condiciones
- Cargo a contrata correspondiente al estamento profesional grado 7° EUS.Déjese establecido que la persona seleccionada ingresará en un empleo a contrata, por un primer periodo de 3 meses, la que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.Objetivo del cargo
- Coordinar y supervisar las labores de los trabajadores(as) sociales, especialmente en la unidad que sea asignado(a), con la finalidad de resolver los casos sociales de los usuarios/as y/o familiares del Hospital San Borja Arriaran, que apoyen en su tratamiento y en el restablecimiento de su salud, tanto para, usuarios/as hospitalizados y/o ambulatorios.
- Funciones del CargoPrincipales funciones:Liderar y realizar reuniones periódicas técnica y administrativas con los trabajadores(as) de sociales de las distintas unidades del Departamento de servicio Social.
Realizar seguimiento a los objetivos y metas con el propósito de cumplir los compromisos de gestión solicitados por la subdirección para obtener los resultados esperados de la unidad a cargo del servicio social.
Supervisar que los trabajadores sociales de las distintas unidades resuelvan y ejecuten los casos asignados y/o derivados por equipo clínico, en tiempo y forma.
Realizar los reportes de asistencia de los trabajadores sociales de la unidad a cargo y ejecutar los movimientos necesarios para programar y cubrir turnos de las distintas unidades (vacaciones, permisos, etc).
Evaluar y retroalimentar al personal a cargo con los instrumentos correspondientes al estatuto administrativo, lo que implica, realizar las evaluaciones cualitativa y cuantitativas (por norma) durante el año, para posteriormente calificar.
Apoyar inducción al personal nuevo que ingrese a la unidad que tenga a cargo.
Coordinar el seguimiento e identificación del contexto social de los(as) usuarios/as con estadías prolongadas.
Generar redes, articulando con otras instituciones y hacia otros establecimientos de salud dentro y fuera de la comuna.
Guiar y apoyar al equipo de trabajadores sociales en la resolución de casos complejos identificando lo urgente de lo importante y priorizar en forma eficiente.
Identificar los factores y situaciones de riesgo social en relación con la salud, tanto en individuos como en familias y comunidades.
Evaluar y elaborar el plan de intervención social que complete la atención integral del individuo en su proceso de salud-enfermedad.
Proporcionar al usuario/a (ambulatoria y/o hospitalizados), la familia y a la comunidad orientación, apoyo social y asesoramiento, tanto en la integración como en la gestión de prestaciones o servicios.
Fomentar la participación de profesionales de la salud en actividades comunitarias dirigidas a la población para crear entornos más saludables.
Facilitar la comunicación y coordinación con el Sistema de Servicios Sociales, así como otros que garanticen una atención integral.
Fomentar la promoción y prevención de la salud, teniendo en cuenta a aquellos colectivos más vulnerables, por causa de enfermedad o exclusión social.
Coordinar la gestión de recursos con otros sistemas o administraciones, intersector y/o red de salud.
Participar de equipos interdisciplinarios, multidisciplinarios y comités por especialidad médica y/o psicosocial.
Velar por el cumplimiento del protocolo de la conducta funcionaria, promoviendo los valores y principios institucionales para que la atención al usuario sea en un ambiente de respeto, digno y solidario.
Participación en programas de capacitación continua del departamento de servicio social.
Apoyar en la revisión regular de los instrumentos validados (informe social integral, informe de derivación, informe traspaso interno y certificado social) por el departamento de servicio social.
Identificar e implementar soluciones y propuesta
Kit Empleo