AER-361 - Psicólogo(a) Clínico Cae para El Hospital de La Unión

Corfo

  • La Unión, Los Ríos
  • Permanente
  • Tiempo completo
  • Hace 7 horas
Institución
- Ministerio de Salud / Servicio de Salud Los Ríos /Convocatoria
- Psicólogo(a) Clínico CAE para el Hospital de La UniónNº de Vacantes
- 1Área de Trabajo
- SaludRegión
- Región de Los RíosCiudad
- La UniónTipo de Vacante
- Contrata**Postulaciones** a esta convocatoria**10**
Última a las **10:30:41** del **14-05-2025**
- ¿Qué documentos necesito para postular?
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requerido**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta1.406.303CondicionesObjetivo del cargo
- Brindar atención psicológica integral a los pacientes hospitalizados y ambulatorios del Hospital Juan Morey, mediante la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos emocionales, conductuales y psicológicos, con el propósito de mejorar su bienestar y calidad de vida. La atención se enfocará tanto en los pacientes hospitalizados como en aquellos atendidos en el CAE, asegurando una intervención oportuna y efectiva acorde a sus necesidades.
- Funciones del Cargo**Funciones principales**:- Realizar entrevistas clínicas y evaluaciones psicológicas a pacientes hospitalizados y ambulatorios.
- Evaluar y contribuir al diagnóstico integral desde lo psicológico en los trastornos de Salud Mental y Enfermedades Psiquiátricas a través de la identificación de factores de riesgo y protectores que gravitan sobre el curso, pronostico y el proceso de rehabilitación de los usuarios hospitalizados y los que se encuentran en atención ambulatoria.
- Realizar evaluaciones psicológicas y entrevistas clínicas para determinar el estado emocional y mental del paciente.
- Aplicar instrumentos de evaluación psicológica según corresponda.
- Realizar intervenciones breves y focalizadas en el contexto hospitalario.
- Diseñar e implementar planes de tratamiento psicológico personalizados según las necesidades del paciente.
- Brindar terapia individual, grupal o familiar en función del diagnóstico del paciente.
- Aplicar técnicas psicoterapéuticas basadas en enfoques como la terapia cognitivo-conductual, terapia sistémica, psicoanálisis, entre otras.
- Educar a los pacientes y sus familias sobre herramientas de afrontamiento, regulación emocional y bienestar mental.
- Realizar seguimiento y ajustes en los planes de tratamiento en función de la evolución del paciente.
- Coordinar con otros profesionales de la salud (médicos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales) para una atención interdisciplinaria.
- Trabajar en conjunto con la trabajadora social en casos sociales en donde se estime conveniente.
- Asistir en conjunto con la trabajadora y/o equipo domiciliario a visitas en terreno.
- Desarrollar y liderar talleres de promoción de la salud mental sobre ansiedad, estrés, autoestima, habilidades sociales y prevención de la depresión.
- Aplicar e interpretar pruebas psicométricas y proyectivas según sea necesario.
- Intervenir en crisis emocionales y proporcionar primeros auxilios psicológicos en casos de emergencia.
- Registrar la evolución de los pacientes en sus historias clínicas.
- Diseñar e implementar estrategias de prevención y promoción de la salud mental en la comunidad.
- Participar en reuniones clínicas y capacitaciones del equipo de salud del CAE
- Prevenir recaídas y/o abandonos y participar en acciones de rescate cuando se requiera.
- Efectuar contención emocional e intervención en crisis, según corresponda.
- Participar en audiencias de pacientes hospitalizados y ambulatorios, cuando sea requerido.
- Redactar informes situacionales, de proceso, trimestrales y otros a tribunales de familia.
- Realizar labores administrativas oportunamente y en los plazos establecidos, tales como registro en la ficha clínica, publicación de agenda electrónica, citación de pacientes, entre otros que se requieren**Funciones complementarias**:- Realizar otras funciones que sean encomendadas por su jefatura
- Participar en reuniones de coordinación en otras unidades de trabajo, otros níveles de atención en salud, con el programa de Salud Mental del Servicio de Salud y/o intersectorialesPerfil de la Función
- Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.Formación Educacional
- Titulo profesional de Psicología, de al menos diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigenteEspecialización y/o Capacitación**Capacitaciones y conocimientos generales**: Deseable como capacitaciones generales aquellas vinculadas con las siguientes temáticas:- Trastorno del espectro autista
- Suicidio prevención y manejo
- Trast

Kit Empleo