Gestor(a) de Integral de Obras - Dir. Gestión de Infraestructura (TPB-764)
Universidad De O'Higgins
Rancagua, Libertador B. O'Higgins
Permanente
Tiempo completo
Hace 1 día
La Dirección de Gestión de Infraestructura, dependiente de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas (VAF) de la Universidad de O’Higgins, tiene por propósito disponer de la infraestructura física que se requiere para el cumplimiento de las labores universitarias, asegurando la calidad y pertinencia de la construcción, remodelación y habilitación de espacios físicos. De igual forma, es responsable de la planificación y diseño de espacios que se habiliten en conformidad y crecimiento de la institución. Por su parte, el área de Obras de la misma dirección, está encargada de gestionar la contratación, ejecución, control y recepción de las obras que se ejecuten para la construcción, ampliación y reparación de instalaciones de la UOH. En virtud de ello, la Universidad de O’Higgins requiere contratar a un(a) profesional para desempeñarse como Gestor(a) Integral de Obras, cargo que tiene por objetivo realizar la inspección de obras, gestión de contratos y control administrativo asociado a obras de construcción, ampliación y reparación de instalación que realice la UOH, velando por el cumplimiento de la normativa vigente, y de las condiciones establecidas en los contratos públicos de ejecución de obras, así como también colaborando con la dirección en la ejecución de obras en sus distintas etapas. Desarrollará sus labores en concordancia a la planificación institucional y en respeto a la normativa vigente. La persona seleccionada para este cargo desarrollará sus funciones en jornada de 44 horas semanales, en modalidad contractual de designación a contrata, bajo las disposiciones establecidas en el DFL N°29, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°18.834, sobre Estatuto Administrativo de las y los funcionarios públicos. El cargo considera un periodo a prueba de 6 meses. Funciones: Analizar el contrato del proyecto y su documentación correspondiente con el objeto de llevar un buen control durante la ejecución del mismo. Supervisar obras mayores, menores, habilitaciones y adecuaciones de obras que se realicen en las instalaciones universitarias, monitoreando que su ejecución se ajuste a normas de construcción aplicables, al permiso de edificación aprobado y sus modificaciones, a fin de dar cumplimiento al proyecto de arquitectura, de cálculo estructural, proyectos de especialidades contenidos en planos y especificaciones técnicas. Evaluar el desarrollo del contrato, realizando controles oportunos para el cumplimiento del programa de trabajo, corroborando equivalencias entre avances físicos y financieros establecidos, además de realizar estudios para evaluación de modificaciones de contrato en caso de que corresponda, y levantando alertas según se requiera. Realizar la revisión y gestión de los estados de pago correspondientes, conforme a la ejecución de la obra. Generar, mantener y/o actualizar registros, bases de datos y otros relevante que la normativa o la institución disponga, respecto a la supervisión de las obras, las partidas que establezca la normativa, especificaciones técnicas y control de calidad, según corresponda. Gestionar y supervisar con la empresa constructora, los procesos de recepción y postventa. Elaborar y/o emitir instrumentos de normativa interna o documentación técnica que se requiera. Otras labores asociadas a la inspección de obras, gestión de contratos y control administrativo de las obras. Generar informes de gestión y técnicos relativos a las obras particulares y consolidados y/o cualquiera que se requiera.RequisitosRequisitos generales Deseable residencia en la zona. Disponibilidad para cumplir su jornada presencialmente en jornada completa, de lunes a viernes, inicialmente en el Campus Rancagua de la UOH. Sin perjuicio de ello, deberá desplazarse de manera regular a otras instalaciones universitarias (Campus Colchagua, futuro Campus Rengo, entre otros) en el cumplimiento de sus funciones. No poseer inhabilidades para ejercer cargos o funciones públicas. En caso de que postulantes que sean funcionarios/as con designación a contrata vigente en la UOH, deberán tener al menos 1 año de antigüedad en el cargo, y estar calificado en lista 1 o 2 en el último proceso de calificaciones, en caso que corresponda. Formación requerida Título Profesional o Licenciatura Terminal, otorgado por una Institución de Educación Superior reconocida por el Estado de Chile o reconocido de acuerdo a la legislación vigente. Título de Constructor(a) Civil, Ingeniero(a) en Construcción o carreras afines. Experiencia Profesional Al menos 4 años de experiencia en inspección de proyectos, deseablemente aquellos con financiamiento público. Deseable experiencia en instituciones públicas. Deseable experiencia en instituciones de educación superior. Conocimientos Técnicos Conocimientos relativos a normativas de Construcción inherente a la institución. Monitoreo y Supervisión de obras mayores, menores, habilitaciones y adecuaciones de edificaciones institucionales. Administración, revisión y gestión de contratos. Sistemas de Información Manejo de Software: Autocad Revit o Achicad Manejo de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point) a nivel intermedio-avanzado. Manejo de Google Workspace. Antecedentes a adjuntar: En la postulación, usted deberá completar información solicitada y adjuntar su CV. En caso de avanzar a las próximas etapas del proceso, es posible que se le solicite a través de Hiring Room enviar otros documentos, tales como: Copia simple de cédula de identidad. Copia simple de Certificado de Títulos y Grados, otorgado o validado por una institución reconocida por el Estado de Chile. Contacto de referencias laborales recientes. La o el postulante deberá adjuntar un documento PDF con el nombre, cargo y datos de contacto de las referencias laborales, quienes podrán ser contactados/as durante el proceso de selección. Certificados de Capacitaciones, Cursos o Especializaciones relacionados con el cargo, realizados en un período no anterior a cinco años hasta la fecha de postulación.BeneficiosSeguro de Vida y Complementario de Salud 📑 Convenio de descuento en diferentes empresas e instituciones de salud física y mental, comerciales y deportivas🏀 Formación y Capacitación continua.🎓 Talleres recrativos y deportivos para funcionarios/as.🎭