
Profesional Analista de Unidad de Personal - RZ
- Quintero, Valparaíso
- Permanente
- Tiempo completo
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)Simbología:Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requeridoPostular a la Convocatoria- Renta Bruta1.342.691CondicionesCargoProfesional Analista de Personal y RentasVacante1Calidad JurídicaContrataHoras44 horas semanalesRenta1.342.691 / EUS 16Lugar de desempeñoHospital Adriana CousiñoDependenciaSubdirección de Gestión y Desarrollo de las PersonasObjetivo del cargoAsegurar el cumplimiento eficiente y normativo de los procesos asociados a la administración de personal, mediante la gestión de información, control documental, actualización de datos contractuales y asesoría en materias legales y administrativas, de acuerdo con la normativa vigente.Perfil de la FunciónLos siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.Formación Educacional- Título profesional en Áreas Administrativas.Especialización y/o CapacitaciónDeseable- Experiencia profesional previa de al menos un año en áreas de Gestión de Personal, remuneraciones o administración de recursos humanos en sector público y privado.
- Manejo de sistema SIAPER.
- Conocimiento de Estatuto Administrativo (Ley 18.834)
- Conocimiento de Ley 19.664
- Conocimientos en normativa de Contraloría, incentivo al retiro y calificaciones.
- Conocimientos en procesos de remuneraciones
- Microsoft Office nivel intermedioExperiencia sector público / sector privadoDeseable Experiencia profesional previa de al menos un año en áreas de Gestión de Personal, remuneraciones o administración de recursos humanos en sector público y privado.CompetenciasCompetencias Transversales Del Funcionario Público:COMPETENCIANIVEL123451. Compromiso Con La OrganizaciónX2. Orientación A La EficienciaX3. Orientación Al Usuariox4. ProbidadXCompetencias para el ejercicio del cargo:COMPETENCIAS ESPECÍFICASNIVEL123451.Planificación y organizaciónX2. Pensamiento AnalíticoX3. Trabajo en EquipoX4. Tolerancia a la presión del trabajoxRequisitos GeneralesRequisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.- Requisitos EspecíficosLos requisitos establecidos en el Decreto con Fuerza de Ley. Nº 08 del 30 de noviembre del 2017 del Ministerio de Salud:- Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.Etapas de SelecciónETAPA 1: EVALUACIÓN CURRICULAR ESTUDIOS DE FORMACIÓN EDUCACIONAL, CAPACITACIÓN Y EXPERIENCIA LABORAL
Se verificará el cumplimiento de entrega de antecedentes mediante la revisión curricular de los documentos presentados por los postulantes al cargo. También se analizará la coincidencia con los requisitos legales y específicos. Quienes que no alcancen la puntuación mínima (según pauta) no podrán pasar a la siguiente etapa.ETAPA 2: ADECUACIÓN PSICOLABORAL AL CARGO
La etapa de adecuación psicolaboral al cargo consiste en dos fases: la primera, y que determinará si avanza a segunda fase, es la aplicación de instrumentos psicométricos y, la segunda, una entrevista complementaria, la cual pretende detectar las competencias asociadas al perfil del cargo. Dicha evaluación será realizada por un Psicólogo Laboral, el cual clasificará a los postulantes en tres categorías: Recomendable, Recomendable con Observaciones y No Recomendable.ETAPA 3: ENTREVISTA FINAL
Consiste en la aplicación de una entrevista semiestructurada, efectuada por el Comité de Selección a los postulantes que hayan superado las etapas anteriores. Pretende observar y evaluar el ajuste o adecuación que cada candidatura finalista tiene con el perfil de cargo, considerando sus motivaciones, intereses y herramientas personales que le permitirán cumplir con los requerimientos del cargo.Documentos Requeridos para Postular- Copia Cédula de Identidad- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)Calendarización del ProcesoEtapaFechasPostulaciónDifusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl03/09/2025-09/09/2025EvaluaciónProceso de Evaluación y Selección del Postulante10/09/2025-24/09/2025FinalizaciónFinalización del Proceso25/09/2025-25/09/2025El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 09/09/2025Correo de Contacto: reclutamientoyseleccionhac@gmail.comCondiciones GeneralesLas personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (CV online), en el menú Mis Datos, MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular, de acuerdo a lo solicitado.
Los antecedentes requeridos para postular a este proceso son:Fotocopia simple de Título Profesional o Certificado de Título pertinente al cargo.Fotocopia simple de los certificados de actividades de Capacitación y Formación de Postgrado realizados, pertinentes al cargo, de acuerdo a lo descrito en el punto 5.4 de esta Pauta.Certificados que respalden la experiencia profesional señalada en el currículum de empleos públicos y que especifiquen las funciones desempeñadas en el cargo, de acuerdo los requisitos específicos del DFL 08/17, indicados en el punto 5.2 de esta Pauta. Este debe indicar cargo, funciones desempeñadas, período en el cual cumplió las funciones, su fecha de inicio y término, con firma y timbre de entidad que lo emite, (no se considerarán contratos de trabajo, convenios, finiquitos, ni certificados de cotizaciones). Se solicita hacer uso del formato de certificado de experiencia laboral que se encuentra disponible en el portal de empleos públicos.Copia de Cédula de IdentidadLos documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “adjuntar archivos”. Al momento de formalizar su postulación al cargo, se le asignará un ticket de validación. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria. Sólo se deben adjuntar los documentos solicitados en el punto anterior.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se comúnmente se administran, deberán informar en la ficha de registro o ficha de postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten a este proceso de selección.
Los(as) postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los(as) postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatos idóneos, entendiéndose por éstos aquellos candidatos(as) que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.
Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a reclutamientoyseleccionhac@gmail.comLas condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.¿Qué documentos necesito para postular?Postular a la Convocatoria
Kit Empleo