
Profesional de Gestión y Desarrollo de Personas CJ955
- Santiago, Región Metropolitana
- Permanente
- Tiempo completo
- Ministerio de Economía, Fomento y Turismo / Fiscalía Nacional Económica /Convocatoria
- Profesional de Gestión y Desarrollo de PersonasNº de Vacantes
- 1Área de Trabajo
- Recursos HumanosRegión
- Región Metropolitana de SantiagoCiudad
- SantiagoTipo de Vacante
- Contrata**Postulaciones** a esta convocatoria**85**
Última a las **22:46:36** del **02-09-2025**
- ¿Qué documentos necesito para postular?
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requerido**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta2.634.542Condiciones
- La renta bruta indicada en el aviso corresponde a Grado 13, Estamento fiscalizador, asimilado en la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores. La renta liquida aproximada es $2.094.225, más bonificación trimestral sujeta a cumplimiento de metas de eficiencia institucional.
Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata, cuya duración máxima es hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que lo sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el solo ministerio de ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos 30 días de anticipación.Objetivo del cargo
- Gestionar los procesos asociados a desarrollo organizacional y calidad de vida, con el fin de dar cumplimiento a las políticas y a la normativa vigente aplicable al sector público en todo el ciclo laboral de los funcionarios, favoreciendo el cumplimiento de las metas de eficiencia institucional.
- Funciones del CargoEjecutar proceso de capacitación y de formación en la FNE, coordinando el trabajo con el Comité Bipartito de Capacitación, aplicando el modelo del Servicio Civil y manteniendo actualizados los registros de las acciones realizadas.
Apoyar en el proceso de evaluación de ambientes laborales para el levantamiento de los riesgos psicosociales laborales y ejecutar las medidas asociadas al plan de mitigación, mantención o eliminación de los riesgos en su origen, para dar cumplimiento a las etapas de la MEI de Riesgos Psicosociales Laborales.
Apoyar en el proceso de gestión del ausentismo laboral, uso y gestión de licencias médicas, para la correcta tramitación y recuperación.
Apoyar los procesos de reclutamiento y selección, elaborando pautas de evaluación, realizando revisiones curriculares y demás acciones del proceso.
Apoyar el desarrollo y seguimiento de las acciones preventivas en materias de Violencia y Acoso Laboral y Sexual (VALS), manteniendo actualizados los procedimientos internos en estas materias.
Apoyar en las labores de higiene y seguridad laboral, coordinando acciones con el Comité Paritario.
Apoyar en las labores asociadas a desarrollo organizacional que se planifiquen en la Institución.
Realizar las tareas que le sean solicitadas por la Encargada de Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas.Perfil de la Función
- Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.Formación Educacional
- Título de administrador/a público/a, psicólogo/a, ingeniero/a en prevención de riesgos, ingeniero/a en recursos humanos, o una carrera afín a las descritas de 8 semestresExperiência sector público / sector privado
- Deseable 3 años de experiência en materias relativas a desarrollo organizacional, gestión de capacitación institucional, evaluación de ambientes laborales, reclutamiento y selección, gestión de personas.Competencias
- TRABAJO EN EQUIPO: Coordinar, incentivar y participar activamente en el equipo, para que éste avance hacia el cumplimiento de sus objetivos, adoptando medidas que respeten las necesidades y contribuciones de sus integrantes, procurando y aceptando el consenso.
- ORIENTACIÓN A LA EFICIENCIA: Realizar las tareas considerando sus propios objetivos y los de todas las áreas del Servicio a las que afectan sus productos esperados, verificando con precisión los procesos y controlando los tiempos involucrados.
- AUTONOMÍA: Capacidad para iniciar acciones por iniciativa propia, tomando decisiones dentro del ámbito de acción; buscar información, herramientas, consejos, etc., en vez de esperar que se los den. Descubrir un problema y hacerse cargo de él sin que se lo pidan; asumir riesgos calculados (con prudencia). Si falla un recurso, buscarlo por sí mismo.
- CAPACIDAD DE SÍNTESIS: Ser capaz de lograr una conclusión global y precisa, deduciendo de un todo. Resumir con exactitud y claridad información variada de modo de que un tercero que escuche o lea un documento quede informado cabalmente. Capacidad de aunar criterios de la sumatoria de las partes y llevarlo a un documento escrito y/o informe verbal, observándose una sinopsis clara y precisa.
- PENSAMIENTO SISTÉMICO: Capacidad de comprender el conjunto de relaci
Kit Empleo