TU-720] Facilitador (a) Intercultural Programa de Salud y Pueblos Indígenas, Desempeño (Dsm Collipulli)

Corfo

  • Collipulli, Araucanía
  • Permanente
  • Tiempo completo
  • Hace 14 horas
Institución
- Ministerio de Salud / Servicio de Salud Araucanía Norte / Dirección del Servicio de Salud Araucanía NorteConvocatoria
- Facilitador (a) Intercultural Programa De Salud y Pueblos Indígenas, Desempeño (DSM Collipulli)Nº de Vacantes
- 1Área de Trabajo
- SaludRegión
- Región de La AraucaníaCiudad
- CollipulliTipo de Vacante
- Contrata**Postulaciones** a esta convocatoria**1**
Última a las **16:30:03** del **13-05-2025**
- ¿Qué documentos necesito para postular?
- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requerido**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta625.873Condiciones
Nombre del cargoFacilitador (a) Intercultural, Desempeño (DSM Collipulli)
Establecimiento
DSM Collipulli
Remuneración bruta
$625.873
Grado E.U.S:22 ° E.U.S.
Jornada /turno
44 Hrs. Diurnos
Estamento
Administrativo
Nª VACANTES A PROVEER:
01
Departamento / unidad
PROMAP DSSAN
Jefe directo
Encargada PROMAP DSSAN
Supervisa a
No aplica
Calidad jurídica
ContrataLa renta corresponde a la renta bruta mensualizada a la cual se le deben aplicar los descuentos legales correspondienteObjetivo del cargo
- Informar, orientar y apoyar a personas y familias Mapuche en el acceso con equidad a los servicios de Salud Ambulatoria y hospitalaria, promoviendo la atención con pertinencia cultural.
- Funciones del Cargo**a) Informar, orientar y apoyar a las personas y familias indígenas que requieran atención de salud ambulatoria y de Hospitalización**:- Atención al público en dependencias de los establecimientos de salud.
- Brindar acompañamiento durante la atención en el establecimiento de salud, respondiendo a las solicitudes de las personas o del equipo de salud para facilitar la comprensión de indicaciones médicas y sus respectivos tratamientos.
- Mantener un registro detallado de las acciones realizadas y gestionar un archivo con la documentación relevante que respalda sus actividades.
- Fomentar, convocar y liderar instancias de participación social del establecimiento de salud, tales como las mesas de salud intercultural, así como otras instancias de participación con representación indígena a nível del establecimiento.
- Participar activamente en consejos técnicos y consejos de desarrollo realizados en los establecimientos de salud, aportando elementos del enfoque intercultural que contribuyan a mejorar la pertinencia cultural de las atenciones en salud.
- Elaborar una planificación anual de actividades en colaboración con el equipo de salud del establecimiento de salud.
- Coordinar con el profesional correspondiente del establecimiento la gestión de beneficios o ayudas sociales destinadas a personas indígenas, previa evaluación conjunta de cada caso.
- Contribuir a la implementación de rondas médicas, desempeñando un papel de intermediación entre el equipo de salud y la comunidad, fortaleciendo así la comunicación efectiva y la comprensión mutuab.**b) Asesorar a los equipos de salud en la Transversalización del enfoque intercultural**:- Difundir y valorizar la cultura y la lengua indígena, así como el enfoque intercultural al interior del sistema de salud, mediante actividades como coloquios interculturales, material educativo, apoyo docente, etc.
- Trabajar en conjunto con el equipo de salud en la adecuación de los programas por curso de vida incorporando el enfoque de pertinencia a las acciones de salud, basándose en la información epidemiológica disponible.
- Participar en el análisis de casos clínicos en conjunto con el equipo de salud, aportando la perspectiva y el conocimiento indígena.
- Colaborar en la realización de perfiles epidemiológicos básicos diferenciados por pueblos indígenas y áreas territoriales según corresponda.**c. Apoyar el fortalecimiento de la medicina indígena**:- Orientar y apoyar los procesos de derivación de pacientes desde los establecimientos de salud a la atención con los sistemas de sanación de los pueblos indígenas.
- Desarrollar acciones de promoción y prevención de la salud a nível comunitario, enfatizando las ventajas de la complementariedad de los sistemas médicos indígenas y no indígenas.
- Intermediar entre el paciente, el equipo de salud y especialistas de la medicina indígena para un abordaje integral de la enfermedad tanto en el contexto intra como extra-establecimiento de salud.
- Asesorar y acompañar a las comunidades indígenas en iniciativas, acciones y/o proyectos de fortalecimiento de los sistemas de salud indígena y/o experiências en salud intercultural.
- Llevar registro de las derivaciones y flujos entre los sistemas médicos indígena y occidental.Perfil de la Función
- Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán

Kit Empleo