
(N-101) - Arquitecto(a) de Plataforma de La Unidad de
- Santiago, Región Metropolitana
- Permanente
- Tiempo completo
- Ministerio del Trabajo y Previsión Social / Superintendencia de Seguridad Social /
- Convocatoria
- Arquitecto(a) de Plataforma de la Unidad de Explotación de Sistemas y Continuidad Operacional
- Nº de Vacantes
- 1
- Área de Trabajo
- Area para cumplir misión institucional
- Región
- Región Metropolitana de Santiago
- Ciudad
- Santiago
- Tipo de Vacante
- Contrata**Postulaciones** a esta convocatoria**0**
- ¿Qué documentos necesito para postular?- Copia Cédula de Identidad
- Copia de certificado que acredite nível Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiência laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
- Simbología:_Tengo el documento requeridoNo tengo el documento requerido**Postular a la Convocatoria**
- Renta Bruta4.402.946Condiciones
- Cargo a contrata, Profesional, con asimilación a Grado 8° de la E.O.F., con jornada de 44 horas semanales, con disponibilidad para desempeñarse en la Región Metropolitana y, eventualmente, en otras regiones del territorio nacional, según instrucciones de su jefatura directa y/o de la Jefatura Superior de la Superintendencia.Objetivo del cargo
- Velar por la mantención de un estándar lógico, tecnológico y metodológico, que asegure la compatibilidad entre las diferentes plataformas tecnológicas (facilitando integraciones y sinergias en su explotación, además de simplificar su administración y control), coordinando los diferentes aspectos de la gestión respecto al equipo de ingenieros(as) de dichas plataformas, actuando a cargo del conjunto de sistemas de información de apoyo al área de negocio asignada.
- Funciones del Cargo1. Gestionar la continuidad operacional de los sistemas de información del área bajo su cargo.
a. Verificar periódicamente la disponibilidad, tiempos de respuesta y otros indicadores de nível de servicio, de los sistemas de información del área bajo su cargo.
b. Gestionar y verificar la realización de las actividades planificadas respecto a la mantención preventiva/correctiva de los sistemas de información del área bajo su cargo.
c. Coordinar cuando corresponda, el servicio de soporte a usuarios y la adecuada resolución de contingencias, respecto de los sistemas de información del área bajo su cargo, considerando los roles del equipo de ingenieros/as del área y el escalamiento a los proveedores asociados.
2. Verificar la explotación de los sistemas de información del área bajo su cargo.
a. Coordinar con entidades fiscalizadas, proveedores, usuarios y equipo de ingenieros(as), la operación normal de los sistemas de información institucionales, verificando: la recepción y validación de los datos de entrada, la generación de los procesamientos y cierres predefinidos, además de la disponibilidad a las áreas usuarias.
b. Gestionar la respuesta a solicitudes de información autorizadas, provenientes de clientes internos, unidades institucionales u organismos externos, coordinando su desarrollo y disponibilidad por el canal más adecuado (extracción y transformación, pues los análisis se coordinan con la Unidad de Estudios y Estadísticas).
3. Coordinar la mejora continua de los sistemas de información institucionales
a. Recibir requerimientos desde las áreas de negocio, respecto a mejoras a los sistemas de información del área a su cargo.
b. Proponer requerimientos referidos a la optimización de los sistemas de información del área bajo su cargo (las optimizaciones podrían relacionarse con corrección de errores, ajustes para el incremento de níveles de desempeño, automatización de tareas, integración de sistemas, validación o alertas respecto a la calidad o consistencia de datos, desarrollo de capa de reportería y análisis, entre otros).
c. Analizar requerimientos y alternativas de solución, para finalmente consensuar un diseño conceptual que resuelva la necesidad, estando en coherencia con el estándar metodológico y tecnológico institucional.
d. Coordinar el diseño, cubicación y planificación de las mejoras diseñadas, velando por un uso eficiente de los recursos administrados.
e. Coordinar con el equipo de profesionales y proveedores, la implementación de las mejoras planificadas.
f. Coordinar la ejecución de pruebas, ajustes y transferencia tecnológica, para el paso a producción de las mejoras implementadas.4. Apoyar el desarrollo de tareas transversales de la unidad.
a. Apoyar la planificación estratégica de la unidad, respecto al área a su cargo.
b. Gestionar las reuniones de coordinación con las diferentes áreas de la Superintendencia, respecto al área a su cargo.
c. Coordinar la distribución, avance y calidad, respecto a los trabajos asignados al equipo de ingenieros(as) de las plataformas tecnológicas del área a su cargo.
d. Apoyar la evaluación
Kit Empleo